Cancelación de Remoción: ¿Una opción si enfrentas la deportación?

La cancelación de remoción es un recurso legal que permite a ciertas personas evitar la deportación y, en algunos casos, obtener la residencia permanente. Este alivio solo está disponible en procesos ante un juez de inmigración, por lo que no se puede solicitar directamente con USCIS.

Existen dos versiones de este beneficio: una para residentes permanentes y otra para personas sin estatus migratorio legal. Cada una tiene requisitos distintos, pero el objetivo es demostrar que la expulsión del país tendría consecuencias graves para el solicitante o su familia.

Para personas sin estatus legal, se debe probar:

  • Presencia física continua en EE. UU. durante al menos 10 años.
  • Buen carácter moral durante ese tiempo.
  • No haber cometido ciertos delitos.
  • Que la deportación causaría dificultad extrema y excepcional a un familiar directo con estatus legal (por ejemplo, hijos ciudadanos).

En el caso de residentes permanentes que enfrentan remoción por ciertos delitos, se exige:

  • Haber vivido en EE. UU. al menos 7 años continuos.
  • Ser residente al menos 5 años antes del inicio del proceso.
  • No haber sido condenado por delitos agravados.


Este tipo de alivio solo puede ser otorgado por un juez y se debe presentar evidencia sólida, como testimonios, reportes médicos, y documentos financieros. El proceso es complejo, y muchas solicitudes son negadas si no se argumenta correctamente.

La Oficina Ejecutiva para Revisión de Inmigración detalla el procedimiento en su manual. Además, USCIS explica los tipos de beneficios disponibles en procesos ante EOIR.

Conclusión
Si estás enfrentando un proceso de deportación, no todo está perdido. La cancelación de remoción puede ser una oportunidad para quedarte legalmente en el país y proteger a tu familia.

¿Quieres saber si calificas para este beneficio?
Consulta hoy con nuestros abogados de inmigración: https://shairlegal.com