En 2025, el gobierno de EE. UU. anunció cambios clave en los visados H‑2B y en el procesamiento de los documentos de autorización de empleo (EAD) que afectan a miles de trabajadores temporales y solicitantes de beneficios migratorios.
El programa H‑2B permite a empleadores contratar trabajadores temporales no agrícolas cuando no hay suficientes trabajadores estadounidenses disponibles. En respuesta a la alta demanda, se autorizó un aumento suplementario de 64,716 visas H‑2B para el año fiscal 2025. Este incremento favorece especialmente a países como México, El Salvador, Guatemala y Honduras.
Según el Departamento de Seguridad Nacional, este aumento busca proteger a los trabajadores y garantizar la continuidad de industrias clave. Es fundamental que los empleadores y trabajadores comprendan los plazos y requisitos actualizados para evitar demoras o rechazos.
Paralelamente, USCIS ha actualizado el proceso de presentación del Formulario I‑765, utilizado para solicitar o renovar permisos de trabajo (EADs). Los cambios incluyen nuevas direcciones de envío, ajustes en las tarifas y reglas más estrictas para ciertos grupos, incluyendo beneficiarios de TPS (Estatus de Protección Temporal).
Otro cambio significativo es la extensión automática de ciertos EADs por hasta 540 días si la renovación se presenta a tiempo. Esta medida busca reducir interrupciones laborales para personas con solicitudes en curso.
Con estos ajustes, es más importante que nunca mantener tus datos actualizados, verificar las reglas de presentación y estar atento a los comunicados oficiales. No seguir los nuevos lineamientos puede poner en riesgo tu derecho a trabajar legalmente en EE. UU.
Conclusión
Los cambios recientes reflejan la evolución constante de las políticas migratorias. Asegúrate de entender cómo te afectan y toma medidas con anticipación para evitar problemas.
¿Necesitas ayuda con tu visa H‑2B o permiso de trabajo?
Solicita una consulta con nuestro equipo legal en: https://shairlegal.com